Cargando sitio
Avalado

Danza para la Tolerancia es un proceso de formación dancística dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre los 6 y 17 años. Este proyecto busca usar la danza como medio para prevenir la violencia de género, el fortalecimiento de las prácticas de autocuidado, sororidad, autoreconocimiento y resignificación del rol femenino dentro de los diferentes escenarios micro y macrosociales. Este proceso se fundamenta en la formación dancística grupal, con un acompañamiento psicosocial transversal que potencializa la dimensión emocional, social y cognitiva en función del proyecto de vida de los participantes, además del fortalecimiento de la expresión corporal como herramienta de transformación.

Como estrategia metodológica, este programa cuenta con tres áreas (salsa, urbano, folclor) y una división interna: nivel básico y nivel intermedio, esto con el fin de tener un grupo que servirá para realizar la nivelación del aprendizaje de los participantes que ingresan nuevos al programa y establecer metas diferenciadas que se puedan desarrollar durante el proceso formativo.

A través del programa Danza para la Tolerancia, contribuimos al mejoramiento de la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del oriente de Cali mediante una formación dancística centrada en la práctica colectiva, desde una perspectiva de género, inclusión social, derechos, diversidad cultural y reconciliación.

2022
Valle del Cauca
Santiago de Cali
Proyectos Sin Aportante Identificado (PAI)
$90.485.129
$73.500.000