Cargando sitio
Avalado

Para las comunidades es de suma importancia poder acceder a su medicina propia ya que en los territorios ha habido mucho desplazamiento, conseguir esta medicina en Bogotá es casi que imposible, es por eso que este proyecto tiene como objetivo principal la creación de una botica herbolaria de medicina étnica y punto de encuentro comunitario, dónde también se pueden brindar atenciones desde la medicina tradicional y también se pueda distribuir y comercializar los productos naturales qué hacemos a través de la transformación de plantas propias de la región cómo: Jabones, aceites, jarabes, aguas floridas, pomadas, mezclas herbales, insumos para parteras y curanderas, bebidas tradicionales y medicinales como;el viche, curado,arrechon, tumbacatre, pipilongo, balsámicas, productos de cosmética natural, geles medicinales, menjurjes, entre otros productos de la medicina tradicional afrocolombiana. Además de esto se pueda brindar los servicios de sobandería, partería, curandería y musicoterapia. Este espacio posibilitará que se pueda distribuir no solo las medicinas de la marca curandera, sino también de otros productores de estas medicinas que son tan diversas como sus pueblos, ayudando a otros emprendimientos y médicos tradicionales, permitiendo que se genere como resultado una red de trabajo colaborativo, en estas medicinas y que se beneficien no solo los productores si no también la comunidad que pueda acceder a esta medicina tradicional. El proyecto se enmarca en el área de (PES), economía creativa, artes y patrimonio.

2022
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
Proyectos Con Aportes De Terceros (PAT)
$88.910.000
$88.735.500