Se ajusta considerando observaciones de la ficha de evaluación:
Terrazas verdes proyecto de emprendimiento social, por medio del cual aportamos al mejoramiento de la calidad de vida y del medio ambiente de los habitantes de la comuna 13 de la ciudad de Medellín, a través de la experimentación y desarrollo de cultivos hidropónicos que se incluirán como referente y punto de visita para los turistas y visitantes que llegan a conocer la transformación social de esta zona golpeada por la violencia, entendiendo sus ccostumbres, tradiciones, vivencias, manifestaciones religiosas, musicales, artesanales y creencias que hacen parte de su patrimonio cultural.
Se trata de aportar de manera directa a una propuesta de emprendimiento, la cual beneficia la población de la comuna 13 – San Javier que no tiene acceso a empleo formal por diversas razones, potenciando las capacidades físico-espaciales y sociales, desde el aprovechamiento del espacio por medio de la agricultura urbana y cultivos hidropónicos.
Queremos aportar a la internacionalización del país a través del turismo cultural, fortaleciendo el encuentro entre patrimonio y el turismo sostenible, generando una mayor riqueza para la comunidad local (Comuna 13), con el intercambio de conocimiento entre visitantes y anfitriones, además de la venta de productos agrícolas. A su vez, se ayuda a posicionar a Medellín como un destino de turismo nacional e internacional mediante el aprovechamiento de su diversidad y riqueza, la generación de capacidades para el desarrollo local sostenible y de cadenas productivas que promuevan la viabilidad de bienes y servicios basados en la identidad de las regiones.
En esta oportunidad queremos replicar el proyecto 2022 que esta siendo financiado por AVIANCA, con la construcción de 10 nuevas Terrazas Verdes.